
El museo abrió sus puertas en 1.979, en el que se han ubicado delicadamente piezas de gran valor en cerámica prehispánica de las culturas Quimbaya, Calima, Tierra dentro, San Agustín, Tumaco y Nariño. Está compuesto de siete salas donde se exponen obras, manifestaciones artísticas o culturales temporales. En el Jardín central se encuentra una réplica de un templo funerario, un “Hipogeo”, construido bajo tierra. Este es quizás el museo más importante de Cali por el número de objetos que contiene; por el número de culturas que hay en él representadas y por el recinto en el cual se encuentran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario